Noticias del mercado inmobiliario
Quiero comprar una casa el próximo año, ¿cuándo inicia la Convocatoria del Crédito Tradicional Fovis
¿Quieres comprar una casa en 2021? Conoce todos los detalles de la Convocatoria del Crédito Tradicional Fovissste y empieza a construir tu patrimonio en la nueva normalidad.

A partir del 15 de octubre, los derechohabientes Fovissste podrán iniciar su registro al crédito tradicional Fovissste mediante el sistema de puntaje 2021, el cual les permitirá adquirir una casa el próximo año. Esta convocatoria finalizará el 5 de noviembre, y el 19 del mismo mes serán liberados los primeros 15 mil financiamientos, de acuerdo con información del Vocal Ejecutivo del Fondo de Vivienda, Agustín Gustavo Rodríguez López.
Si estás interesado en conocer más sobre la Convocatoria del Crédito Tradicional Fovissste, continúa leyendo.
¿Qué necesito saber sobre la Convocatoria del Crédito Tradicional Fovissste para comprar una casa en 2021?
- ¿Cuántos financiamientos liberará el Fovissste?
- ¿Cuál es el plazo de inscripción al registro de crédito tradicional Fovissste?
- ¿Cuándo puedo ejercer mi derecho a adquirir una casa?
- ¿Habrá algún beneficio para los trabajadores del estado?
- ¿Mi financiamiento se verá afectado por la nueva reforma que anunció el gobierno federal?
¿Cuántos financiamientos liberará el Fovissste?
A través del Sistema de Puntaje 2021 se prevé otorgar hasta 31 mil 780 créditos tradicionales. Sin embargo, Rodríguez López, contempla que para el programa de Crédito del próximo año sea todo un éxito, se puede llegar a otorgar hasta 56 mil 472 financiamientos, lo que representa un incremento de 4% del número de créditos que se otorgaron durante este año, a pesar de la contingencia sanitaria por COVID-19.
¿Cuál es el plazo de inscripción al registro de crédito tradicional Fovissste?
Como se mencionó anteriormente, la Convocatoria del Crédito Tradicional Fovissste iniciará el 15 de octubre y finalizará el 5 de noviembre del presente año a las 18:00 horas.
A partir del 19 de noviembre se liberarán los primeros 15 mil créditos tradicionales para que los beneficiarios comiencen el proceso para adquirir una vivienda de manera casi inmediata.
Recuerda que los documentos que se solicitan en un crédito tradicional Fovissste son principalmente el formato de solicitud al financiamiento, original y copia de la identificación oficial, la Clave Única de Vivienda y el CURP.
¿Cuándo puedo ejercer mi derecho a adquirir una casa?
Una vez que se hayan liberado los financiamientos y seas uno de los beneficiarios, podrás iniciar el trámite inmediatamente para comprar una casa a través de un crédito tradicional Fovissste.
De esta manera, el Fondo de la Vivienda, anunció que los derechohabientes tienen un plazo de 120 días para ejercerlo totalmente, de los cuales 90 días serán para la asignación del inmueble y la verificación final de los importes; y los 30 días restantes serán para firmar las escrituras.
¿Habrá algún beneficio para los trabajadores del estado?
Durante los primeros meses de la contingencia sanitaria por COVID-19, el Fovissste anunció un Plan Económico Emergente, entre otros programas que benefician a los trabajadores del estado.
De esta manera, en la Convocatoria del Crédito Tradicional Fovissste 2021 también habrá beneficios extras para maestros(as), enfermeros(as), médicos, policías y a quienes perciban un sueldo igual o menor a 2.8 Unidades de Medida y Actualización (UMA’s). Además, los derechohabientes que deseen construir una casa en terreno propio podrán obtener puntos adicionales para esta modalidad.
¿Mi financiamiento se verá afectado por la nueva reforma que anunció el gobierno federal?
El pasado 27 de septiembre, el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, informó que actualmente se está trabajando en una iniciativa para eliminar la intermediación en los créditos hipotecarios del Infonavit y Fovissste, con el objetivo que los derechohabientes decidan la mejor forma de invertir su dinero al comprar una casa.
De esta manera, el Vocal Ejecutivo del Fondo de Vivienda, afirmó que Fovissste realizará un análisis de sus mecanismos y procesos para reducir aún más la tramitología que llevan a cabo los derechohabientes para formalizar sus financiamientos.
Así mismo, indicó que en ningún momento el acreditado usa a intermediarios o terceros para solicitar su crédito hipotecario, ya que es un trámite estrictamente personal. Por ello, el pago de los créditos se realiza directamente por el Fovissste al propietario o vendedor, una vez que el trabajador decide con quién va adquirir el bien inmueble o en qué terreno va a construir su hogar.
En este sentido, el proceso para adquirir un financiamiento a través del Fovissste durante el 2021 no cambiará, ya que los derechohabientes tienen la completa libertad para escoger su vivienda, además tienen la oportunidad de solicitar los servicios de entidades financieras como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes). Finalmente, también tienen la opción de elegir al notario público y valuador sin ningún tipo de condicionante por parte del organismo.
Ultimas noticias
- 23/12/2022 Calcula y elige: Google Maps te dirá costo de casetas y rutas gratuitas
- 23/12/2022 Calcula y elige: Google Maps te dirá costo de casetas y rutas gratuitas
- 18/09/2022 SEPTIEMBRE MES DEL TESTAMENTO
- 19/04/2022 Aprende a realizar inversiones inmobiliarias rentables
- 19/10/2021 ¿Qué puedo hacer si perdí las escrituras de mi casa?
- 29/09/2021 ¿Cuál es la función de un agente inmobiliario?
- 15/09/2021 ¿Se puede traspasar una propiedad hipotecada?
- 13/09/2021 Sinaloa busca atraer y conquistar a turistas europeos
- 31/08/2021 Cómo checar cuánto debo en Infonavit en 3 pasos
- 23/08/2021 Pool de rentas
- 19/08/2021 ¿Cuándo comprar una casa? ¡5 señales de que estás listo para invertir!
- 27/07/2021 Mazatlán es el destino de playa favorito de México
- 19/07/2021 La tecnología inmobiliaria y su impulso a la compra y venta de bienes raíces en México
- 15/07/2021 ¿Cómo funciona la nueva reforma a las tasas de interés Infonavit?
- 13/07/2021 Record annual appreciation of Mazatlan second home real estate values
- 08/07/2021 Este será el edificio más alto y futurista de Mazatlán impulsado por 86 mdd
- 02/07/2021 Mazatlán estrenará el Acuario mas grande de América Latina
- 29/06/2021 ¿Puedo comprar una casa si tengo una quita en buró de crédito?
- 21/06/2021 Panorama inmobiliario 2021: ¿Conviene comprar una casa ahora?
- 19/04/2021 Pajaritos en Mazatlán, un manjar de corta temporada
- 08/04/2021 Visita el Observatorio Mazatlán 1873 en el cerro del Vigia
- 25/03/2021 Cómo reconocer una buena oportunidad de inversión en bienes raíces
- 23/03/2021 Temporada de Ballenas en Mazatlán
- 16/03/2021 Plazuela Machado Mazatlán – 8 razones para visitarla
- 12/03/2021 5 formas de invertir en bienes raíces con poco dinero
- 08/03/2021 Todo lo que debes saber sobre las aportaciones al Infonavit
- 02/03/2021 Mazatlán entre las diez ciudades que ofrecen mejor Calidad de Vida en México
- 24/02/2021 Apoyos del Infonavit por contingencia sanitaria durante la nueva normalidad
- 22/02/2021 Consejos para rentar un local comercial en 2021
- 18/02/2021 Intención de compra de inmuebles en México para 2021
- 16/02/2021 ¿Cuáles son las predicciones sobre el sector inmobiliario 2021 en México?
- 15/02/2021 Malecón en Mazatlán, el más largo de México
- 11/02/2021 Estos son los avances en el Parque Central de Mazatlán
- 09/02/2021 ¿Qué papel juega la digitalización de procesos en el mercado inmobiliario en 2021?
- 08/02/2021 Playa Isla de la Piedra en Mazatlán
- 04/02/2021 Playa Olas Altas en Mazatlán
- 03/02/2021 Mitos y realidades sobre los créditos hipotecarios en México
- 02/02/2021 El mirador de cristal en Mazatlán
- 28/01/2021 Mejores maneras de ganar dinero con bienes raíces
- 26/01/2021 En Mazatlán, Parque Aeroespacial podría estar operando a finales del año, dice Víctor García